“Sometimes the simplest things are the most profound. My job is to bring out in people & what they wouldn’t dare do themselves“
Vacunas, lección de aprendizaje para el cuerpo contra el virus
Duro y dale que te pego con las vacunas. Que si por su origen nacional, que si son sustancias controladoras de nuestra voluntad mediante...
La diferencia con el modelo chino es que excluimos a la...
Recién comenté sobre qué base científico-tecnológica se desarrolló la República Popular de China, respecto al escenario de la política económica mundial dominante. La referencia...
Cuando la ciencia tiene claro el interés nacional
En 1949, el Banco de México reportaba que la producción de bienes y servicios, la ocupación de la población económicamente activa y los ingresos...
Los intereses políticos, económicos, encima de la salud pública
En décadas de mis indagaciones sobre el comportamiento de la opinión pública en el mundo y la presencia en ella o no de la...
Con las vacunas no hay que echar las campanas a vuelo
Se han reportado variantes del coronavirus SARS_CoV2 en Sudáfrica, Reino Unido y Brasil. La OMS llama a esta mutación N501Y. Los virus mutan, el...
La ciencia sobre Covid 19, un cantar de gesta
El 28 de febrero se completó ya una vuelta de la Tierra al Sol cuando la Secretaría de Salud registró el primer caso de...
¿”Datos duros” o piedras arrojadizas?
“Exceso de mortalidad” decía un texto que me compartieron en whatsaap, firmado por un matemático alemán, de la Universidad Libre de Berlín, nacido en...
México fue una potencia en vacunas
El sistema mundo, la globalización, ha dado muestras de ser una entelequia, una fantasía de la imaginación. La llamada Unión Europea, por ejemplo, iniciada...
No existen los malos o buenos manejos de las pandemias
Apenas finalizada otra “pandemia” mortal, la Segunda Guerra Mundial, científicos, en su calidad de ciudadanos del mundo cabildearon, hicieron “amarres”, documentaron, amparados en evidencia...
Desde el inicio, hace más daño la infodemia que la pandemia
Por estas fechas del año pasado Coronavirus aún no se tomaba en serio, tenía muy poca densidad de carga en la agenda de la...
Las poblaciones y su herramienta fundamental
Covid 19 y su agente encubierto SARS_Cov2 hacen irrefutable que todo lo que nos mueve, preocupa y hace tomar decisiones, expresar puntos de vista...
No te dejes engañar por la falacias
Una falacia es un argumento que a primera vista parece ser verdadero, pero una vez que se analiza se descubre su falsedad. Las falacias...
Empresarios de las NTIC se colocan sobre el Estado
Polémica interesante que ha tenido lugar a causa del bloqueo que empresarios de la Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (NTIC) hicieron a...
El truculento futuro del agua
El año 2020 cerró con la puesta en la bolsa de valores de Wall Street, por parte del CME Group, del recurso natural más...
Los cambios, como en la naturaleza, son en poblaciones
La idea de cambio está en nuestras mentes esta última semana del año. Cambia el número, de 2020 pasaremos a 2021. Y en esas...
La navaja de Ockham o cómo descartar lo más improbable
Una de las herramientas que pueden ser utilizadas para diferenciar entre charlatanerías e información útil es el principio de parsimonia, también conocido como navaja...
Nueva mutación en el virus SARS-CoV-2, ¿más peligrosa?
El 20 de septiembre pasado, se detectó en el condado de Kent, Inglaterra, un nuevo linaje del virus SARS CoV 2, encendiendo las alarmas...
¿Estrella de Belén?
Recién hubo enormes torrentes en las redes sociales que este año podría observarse la Estrella de Belén el 21 de diciembre y muchos medios...
Con Covid 19 la politización es el mayor problema
La revista científica Science News publicó el miércoles pasado un sumario sobre la pandemia y enfermedad Covid 19, es un ejemplo de la conducta...
La vacuna BioNTech-Pfizer ha probado su eficacia en 95%
Elegir una estrategia para desarrollar una vacuna antiviral es un mega reto para los investigadores. Ugur Sahin, director ejecutivo del laboratorio alemán BioNTech, que...