• Ciencia
  • Tecnología
  • Innovación
  • Nuestro Planeta
  • Políticas de Ciencia
  • Cultura científica
    • Pensamiento crítico
    • Agenda
    • ¿Qué ver?
    • Centros para la cultura científica
      • Planetarios
      • Museos
      • Centros culturales
  • Opinión
    • La Maraña Cósmica
    • En Pocas Palabras
    • La Mala Cabeza
  • Acerca de
Buscar
7 julio, 2022
  • Contáctanos
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? Obtener ayuda.
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
El Universo El Universo
El Universo El Universo
  • Ciencia
    • Ciencia

      Migrantes y desplazados

      Ciencia

      Las noticias falsas matan, ¿quiénes mecen la cuna?

      Ciencia

      La diferencia con el modelo chino es que excluimos a la…

      Escasez de agua
      Ciencia

      El truculento futuro del agua

      Ciencia

      Nueva mutación en el virus SARS-CoV-2, ¿más peligrosa?

  • Tecnología
    • Tecnología

      Crean app que ayuda a evitar sitios concurridos y así protegerte…

      Desarrollan sistema de diagnóstico rápido del covid-19 usando inteligencia artificial
      Ciencia

      Desarrollan sistema de diagnóstico rápido del COVID-19 usando Inteligencia Artificial

      Cilindro de O’Neil
      Ciencia

      El reto de vivir en el espacio exterior

      Apps astronómicas
      Ciencia

      ¿Qué aplicaciones astronómicas podemos usar en nuestros teléfonos inteligentes?

      Tecnología

      ¿Cómo vuelan los aviones?

  • Innovación
  • Nuestro Planeta
    • Escasez de agua
      Ciencia

      El truculento futuro del agua

      Central núclear
      Nuestro planeta

      Centrales nucleares en México y el mundo como recurso de producción…

      Energías renovables

      Ciencia

      ¿Por qué tiembla?

      Ciencia

      La abejas en la diversidad biológica

  • Políticas de Ciencia
  • Cultura científica
    • Pensamiento crítico
    • Agenda
    • ¿Qué ver?
    • Centros para la cultura científica
      • Planetarios
      • Museos
      • Centros culturales
  • Opinión
    • La Maraña Cósmica
    • En Pocas Palabras
    • La Mala Cabeza
  • Acerca de
Inicio Ciencia En 1622 muere Petrus Plancius
  • Ciencia

En 1622 muere Petrus Plancius

Por
Carlos López
-
15 mayo, 2018
1406
0
Compartir
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp

     

    • Etiquetas
    • científicos
    • efemérides
    Compartir
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo siguiente1963 Valentina Tereshkova se convierte en la primera mujer en llegar al espacio
      Carlos López
      Periodista de Ciencia y Tecnología. Actualmente es consultor en desarrollo web, desarrollo de aplicaciones, seguridad informática y estrategia de comunicación digital.

      Artículos relacionadosMás del autor

      Ciencia

      Migrantes y desplazados

      Ciencia

      Las noticias falsas matan, ¿quiénes mecen la cuna?

      Ciencia

      La diferencia con el modelo chino es que excluimos a la ciencia

      - Advertisement -

      LATEST NEWS

      Manifestación en contra del calentamiento global

      Si el sistema es inhumano, volvámonos humanos antisistema

      Rolando Ísita Tornell - 2 diciembre, 2020 0

      ¿Cómo Google Maps y Waze conocen el tráfico de tu ciudad?

      27 julio, 2018

      México fue una potencia en vacunas

      16 febrero, 2021

      MUST READ

      Las fotos sin estrellas del Apollo 11

      Enrique Anzures - 11 junio, 2018 0

      Centrales nucleares en México y el mundo como recurso de producción de energía eléctrica.

      Erika Moreno Becerra - 16 octubre, 2019 0

      ¿Los teléfonos inteligentes están dañando nuestra salud mental?

      Carlos López - 29 diciembre, 2019 0
      Cargar más

      RECOMENDACIONES DEL EDITOR

      Agua

      Es inhumano concebir el agua como mercancía

      6 julio, 2022
      Boris Johnson

      Al gobierno británico ya no le importa la ciencia de su...

      28 junio, 2022
      Medicina

      De médicos y vacunas ideologizados

      27 mayo, 2022

      ENTRADAS POPULARES

      El uso del planisferio celeste

      El uso del planisferio Celeste

      13 junio, 2018

      La Vía Láctea en 3D

      13 junio, 2018

      Arte y ciencia, la relación oculta.

      22 julio, 2019

      CATEGORÍA POPULAR

      • Columnas47
      • La Maraña Cósmica46
      • Ciencia39
      • Tecnología14
      • Nuestro planeta6
      • Innovación4
      • La Mala Cabeza3
      • ¿Qué ver?2
      • Pensamiento crítico2
      El Universo
      SOBRE NOSOTROS
      "El Universo ®” es un proyecto de comunicación de la ciencia sin fines de lucro. Registro en trámite. Los contenidos publicados en este sitio son propiedad y responsabilidad de cada autor, y no necesariamente reflejan la opinión de esta publicación.
      Contáctanos: [email protected]
      SÍGUENOS
      • Aviso de Privacidad
      • Contáctanos
      © EL Universo ®. Todos los Derechos Reservados.
      Te recomendamos leer:

      Migrantes y desplazados

      6 abril, 2022

      Las fotos sin estrellas del Apollo 11

      11 junio, 2018